Una de las grandes ventajas de las tarjetas de crédito es el hecho de poder aplazar el pago de las compras; es decir, financiar la operación mediante el fraccionamiento a lo largo de los meses. Por supuesto, este pago aplazado también lleva acarreado el hecho de tener que pagar una serie de intereses. Al fin y al cabo, eso es parte del negocio de las tarjetas de crédito.
Ahora bien, si tienes intención de financiar tus compras, ¿por qué no intentar sacar cierto provecho económico con ello? Eso es precisamente para lo que sirven las tarjetas con devolución de compras para las compras financiadas. Presta atención porque vamos a compartir contigo nuestro propio ranking de este tipo de tarjetas.
Tarjeta Bankintercard Oro
La tarjeta de crédito Visa Bankintercard Oro es la sustituta de la que antes se conocía como Tarjeta Obsidiana. Cuando se trata de obtener un descuento por aplazar las compras, esta es una de las mejores alternativas con diferencia.
Ofrece las modalidades de pago a fin de mes, así como pago aplazado, que es la modalidad establecida por defecto. Precisamente, esta modalidad permite conseguir hasta un 5% de descuento sobre el importe de las compras realizadas y aplazadas a lo largo del primer año desde la emisión de la tarjeta. No obstante, a partir del segundo año, el descuento es del 3%, lo cual resulta más que notable.
El límite de crédito de esta tarjeta asciende a los 5.000 euros y el tipo de interés del pago aplazado es del 26,82% TAE. Por otra parte, la tarjeta Bankintercard Oro ofrece otras ventajas complementarias como, por ejemplo:
- Seguros de viaje, que cubren el coste de la asistencia y los accidentes hasta un máximo de 500.000 euros.
- Tarjetas adicionales gratuitas para otros titulares.
Tarjeta Visa Shopping db
La tarjeta Visa Shopping del Deutsche Bank es una tarjeta configurada para la realización de compras con pago aplazado, mediante la fijación de un importe fijo mensual (mínimo de 20 euros) o de un porcentaje del crédito utilizado (mínimo del 2% del saldo pendiente).
Los descuentos que realiza esta tarjeta también son muy generosos. Por defecto aplica un 3% sobre todas las compras aplazadas. Además, también realiza promociones como la que ha llevado a cabo durante el 2016, en la que ofrecía un 5% de descuento durante todo el año.
Por otro lado, cuenta con listado de establecimientos adheridos al Club Descuentos db. Las compras realizadas en dichos establecimiento cuyo pago se realice a plazos pueden conseguir un descuento de hasta el 10%.
Finalmente, no podemos olvidar los seguros gratuitos incluidos en esta tarjeta:
- Compra protegida, que garantiza la devolución del importe pagado por un producto en caso de robo o atraco.
- Seguridad en compras online, que garantiza la devolución del importe de las compras por Internet cuando el producto no ha sido entregado o sus características no son las especificadas previamente.
- Extensión de garantía, de 1 año adicional sobre la garantía con la que ya cuente el producto.
- Garantía de mejor precio, gracias a la cual se puede conseguir la diferencia entre el precio del bien comprado y el de aquel que figure en otro establecimiento.
Tarjeta EVO Finance Oro
La tarjeta de crédito EVO Finance Oro es también una opción bastante competitiva.
Permite las modalidades de pago a fin de mes, así como el pago aplazado, siempre y cuando se liquide como mínimo una de estas 3 alternativas (la que resulte en un importe mayor):
- El 2,25% del saldo deudor.
- El 1% del saldo deudor más intereses.
- 5 euros.
En el caso de que se opte por el pago aplazado, la tarjeta establece la devolución del 1% del importe de las compras y, además, se accede a un programa de puntos.
El límite de crédito asciende a los 5.000 euros y el tipo de interés es bastante más razonable que otras alternativas del mercado semejantes: TIN del 19,21% y TAE del 21%.
Alternativas a las tarjetas con devolución en las compras financiadas
Obtener un descuento sobre el importe de las compras financiadas no es la única manera de pagar menos por este tipo de compras. Hay tarjetas con una TAE tan competitiva que no necesitan descuentos. También hay tarjetas que, en lugar de intereses, cobra una cuota fija anual o una comisión por operación.
Tarjeta IKEA Visa
La tarjeta IKEA Visa es una de las mejores opciones para financiar compras, dado que establece un TIN del 11,99%. Este tipo de interés está muy por debajo de la media del sector.
Además, suelen lanzarse promociones a lo largo del año comprar productos a precios rebajados. Por otra parte, los titulares de esta tarjeta pueden pagar sus muebles de cocina y comedores sin ningún tipo de interés y hasta en 48 meses.
Tarjeta Sabadell SIN
La tarjeta Sabadell SIN permite realizar compras a plazos sin tener que pagar intereses a lo largo de 3 meses. En su lugar, se cobra una comisión de 2,5 euros en concepto de gastos de gestión. El importe mínimo de la compra debe ser de 50 euros y no superar los 3.000 euros.
Además, cuenta con una serie de seguros complementarios, tales como:
- Seguro de accidentes de viaje en transporte público con una cobertura de hasta 120.000 euros.
- Seguro de accidentes cotidianos, con una cobertura de hasta 6.000 euros.
- Seguro de Protección de Compras en caso de daños, robo o pérdida del producto, hasta un importe máximo de 3.000 euros.
- Servicio de protección de tarjetas con cobertura anti-fraude y notificaciones vía SMS en caso de compras superiores a 150 euros.