En el extranjero es mejor pagar con tarjeta que en efectivo

El tipo de cambio es más favorable si se paga con tarjeta

Cuando se viaja al extranjero –al menos, fuera de la zona Euro-, es necesario pagar las compras en la moneda local. Tanto si convertimos nuestros euros en la moneda del país en una oficina de cambio, como si pagamos con nuestra tarjeta, se nos va a aplicar un tipo de cambio ligeramente alterado respecto al oficial. Ésa es la forma en la que se nos cobra por el servicio de cambio de divisa.

La cuestión es que el cambio que aplican las oficinas cambiarias suele ser más desfavorable que el que aplican las entidades bancarias a los clientes de sus tarjetas de crédito; así que te resultará más económico pagar con la tarjeta que cambiar tu dinero en metálico.

Pero eso no es todo. Ten en cuenta que, si cambias dinero en efectivo y no lo gastas en su totalidad, te verás obligado a volver a cambiar el efectivo que te sobre y recuperar así tu dinero en forma de euros. Al proceder a ese cambio, volverás a sufrir la aplicación de un tipo desfavorable que mermará tu liquidez, algo que no habría pasado si sencillamente, te hubieses limitado a pagar con tu tarjeta.

Haz reintegros desde cajeros extranjeros con determinadas tarjetas

Por supuesto, siempre puede surgirte la necesidad de utilizar dinero en metálico cuando estás en el extranjero. En ese caso, también tienes una alternativa más interesante que acudir a una oficina cambiaria.

Consiste en utilizar alguna de las tarjetas disponibles en el mercado, que te permiten realizar reintegros de forma gratuita en cajeros del extranjero. Tal es el caso de la tarjeta Inteligente de EVO Banco, la cual no te cobra comisión alguna por el uso de cajeros en cualquier parte del mundo.

También puedes optar por la tarjeta Visa Clip de Abanca o la tarjeta Visa Imagin de ImaginBank –para la zona Euro-.

Al pagar con la tarjeta, dispones del seguro

Tarjetas para viajarRecuerda que determinadas tarjetas también incluyen seguros de compras, para los casos de robo, deterioro o mal estado del producto comprado.

Eso es algo a lo que no tendrás acceso en caso de que optes por pagar en efectivo con la moneda local.

Algunas tarjetas hacen descuento sobre las compras

Por otra parte, determinadas tarjetas también ofrecen interesantes descuentos sobre las compras realizadas con ellas. Barclaycard ofrece un 1% de bonificación de todas las compras, y las múltiples versiones de Bankintercard ofrece descuentos en las compras aplazadas. ¿Por qué privarse de realizar compras en el extranjero y conseguir un ahorro al mismo tiempo?

La mayor parte de las monedas extranjeras no son convertibles de vuelta a España

Uno de los aspectos menos conocidos por los consumidores es el hecho de que la mayor parte de las monedas que hay en circulación en el mundo no son admitidas a cotización ni cambio en los mercados internacionales; es decir, sólo pueden ser cambiadas en el país donde se utilizan como moneda local.

Eso es algo de lo que muchos viajeros sólo se percatan cuando regresan a su país de origen y descubren que ni las oficinas de cambio, ni su propio banco están dispuestos a cambiar el dinero en efectivo que se han traído de vuelta en una moneda extranjera. Deberían haber procedido a cambiarlo en el aeropuerto del país extranjero, tal como seguramente hicieron en la ida de su viaje.

Para evitar este problema, es preferible utilizar la tarjeta de crédito. En cualquier caso, te recomendamos ser consciente de que sólo existen un total de once monedas convertibles, las cuales se denominan divisas:

  • Euro
  • Libra esterlina (Reino Unido)
  • Dólar Estados Unidos
  • Dólar canadiense
  • Corona danesa
  • Corona noruega
  • Corona sueca
  • Franco suizo
  • Yen japonés
  • Dólar australiano
  • Dólar neozelandés

Dicho esto, nos permitimos sugerirte algunas tarjetas que resultan especialmente útiles para viajar al extranjero.

  • Tarjeta N26: es una tarjeta gratuita y resulta muy útil para realizar compras en divisas distintas al euro, puesto que no cobra comisión alguna por ello. Asimismo, la versión N26 Black tiene un seguro de viaje, además de seguro de robo o atraco en el cajero. No obstante, esta última tiene un coste de 5,90 euros mensuales.
  • Tarjeta Wizink: sin duda, una de las mejores alternativas a la hora de comprar los billetes de viaje, dado que incluye algunos de los mejores seguros de viaje del mercado, siendo totalmente gratuita.
  • Tarjeta EVO Bank: ya mencionada anteriormente y que te permite ahorrarte las comisiones por utilizar cajeros automáticos en el extranjero. Si quieres realizar reintegros en efectivo durante tus viajes, no hay mejor opción.
  • Tarjeta prepago Revolut: permite realizar pagos y reintegros en efectivo de forma gratuita hasta un límite de 200 libras al mes. A partir de ese importe, cobra un 2% de comisión por operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *