Cómo aprovechar los seguros de tu tarjeta de crédito

El uso de las tarjetas de crédito es algo a lo que ya estamos habituados. Son cómodas, nos permiten viajar sin dinero en efectivo, hacer frente a gastos imprevistos y aplazar nuestras compras en muchas ocasiones. Todos conocemos esas ventajas, pero las tarjetas de crédito tienen además una característica de la que podemos sacar ventaja. En este artículo te daremos algunas notas para aprovechar los seguros de la tarjeta de crédito.

¿Qué tipos de seguro tienen las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito pueden tener diversos seguros. Veamos aquí algunos.

Seguros daños y accidentes en viajes

Este seguro suele cubrir varios tipos de contingencias: por un lado los gastos médicos generados por enfermedad o incluso la muerte del titular de la tarjeta de crédito durante la realización del mismo. Por otro lado, puede cubrir algunos de los inconvenientes más frecuentes en los viajes, nos referimos a la cancelación de los billetes o a los daños que pueda sufrir nuestro equipaje, incluida su pérdida, durante su trayecto por parte de la compañía encargada del viaje. Por supuesto, estos viajes tienen que haber sido pagados con la tarjeta de crédito.

Seguro de vida

En otras ocasiones nuestra tarjeta tiene un seguro de vida que cubre la defunción del titular. La cantidad a recibir es variable y puede ser una indemnización previamente estipulada en sus cláusulas, aunque también es habitual que la cobertura se limite a una cantidad igual al saldo de la tarjeta de crédito en el momento del fallecimiento.

Seguro contra el robo o pérdida de la tarjeta de crédito

Seguros de las tarjetas de créditoComo hemos dicho anteriormente, es muy cómodo llevar una tarjeta de crédito para poder afrontar cualquier contingencia inesperada, pero el robo o la pérdida de nuestra tarjeta de crédito puede hacer que esta caiga en manos de personas que pretendan sacar provecho de ella cargando a dicha tarjeta compras hechas en su beneficio. La mayoría de las tarjetas tienen medidas de seguridad para impedir esto o un seguro que cubre los cargos realizados en nuestra cuenta por terceras personas que nos hayan robado o se hayan encontrado nuestra tarjeta de crédito. Normalmente, la cobertura se ciñe a un plazo determinado, usualmente a las operaciones realizadas 72 horas antes de la comunicación a la entidad bancaria de la pérdida o el robo, por lo que, evidentemente, es imperativo comunicar dicha situación en cuanto nos demos cuenta de lo ocurrido para evitar males mayores.

Un momento delicado en cuanto a la seguridad se refiere, es cuando sacamos dinero en metálico en cajeros automáticos, sobre todo si están en la vía pública, sin compartimento de seguridad o si la extracción se hace a horas intempestivas. Por suerte, este tipo de robos también puede estar cubierto por nuestra tarjeta.

Seguro contra el fraude

En algunas ocasiones, las personas que manipulan nuestra tarjeta pueden hacer duplicados no autorizados de la misma para luego vender esos datos a terceras personas y realizar cargos no autorizados en nuestra tarjeta. A veces solo son pequeñas cantidades realizadas con frecuencia para que el titular no se percate de ello, pero otras son importes más significativos. Las tarjetas suelen tener una cobertura contra este tipo de fraudes.

Seguro de compras

A veces las compras realizadas con nuestra tarjeta pueden sufrir daños de forma accidental. Estos daños, y a veces el robo, pueden estar cubiertas por el seguro de nuestra tarjeta que puede compensar parcialmente el valor de la compra.

¿Cuánto me cuestan los seguros incluidos en la tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito tienen unos gastos de emisión y de mantenimiento, cuyo importe, en parte, se destina a sufragar los seguros colectivos sobre las tarjetas de crédito.

Entonces, ¿todas las tarjetas tienen los mismos seguros?

No. Ahí está el punto principal. Cada tarjeta tiene diversas coberturas. Algunas se especializan en el tema de la cobertura de viajes y otros en otros aspectos. Lo ideal es saber las coberturas de nuestra tarjeta o tarjetas y usarlas una u otra en función de las coberturas que nos dan en esa área determinada.

¿Puedo ampliar las coberturas de mis seguros en la tarjeta de crédito?

Una vez que ya sabemos las opciones de seguro que cubre nuestra tarjeta puede ser interesante, dependiendo de nuestra situación personal, ampliar algunas de sus coberturas si pensamos que nos pueden ser de utilidad. El coste varía, pero un coste de 3 euros mensuales puede significar una ampliación importante del seguro. Estas coberturas adicionales suelen comprender dos grandes grupos:

Ampliación de las garantías de compras realizadas con la tarjeta

La devolución por cancelación de entradas a espectáculos. Hay que tener en cuenta que dicha devolución solo suele ser parcial y que se suele restringir exclusivamente a causas graves como el sufrir un accidente grave o necesitar de hospitalización, y también a cambios en las fechas ya fijadas para intervenciones médicas. Hay que leer la letra pequeña porque en ocasiones también puede estar incluido la avería de nuestro vehículo o la cancelación de nuestro vuelo regular.

También suelen ser interesantes otras coberturas relacionadas con las compras. Por ejemplo, las compras por internet suelen estar cubiertas en caso de no recibirlas o si lo que se recibe no es lo que se compró. Y a la hora de comprar nuestros electrodomésticos es conveniente revisar si tiene la cobertura destinada a electrodomésticos de gama blanca que amplía el plazo de garantía del mismo.

Ampliación de cobertura en diversas contingencias

Un tema que preocupa a muchos trabajadores por cuenta propia es la baja prolongada por cualquier circunstancia. Se puede contratar una extensión de la cobertura de la tarjeta de crédito para cubrir esta contingencia en casos de baja o situaciones de incapacidad por un plazo superior a 60 días. También puede cubrir el desempleo, normalmente circunscrito a los trabajadores por cuenta ajena que ya tienen un contrato indefinido.

Visto todo lo anterior es evidente la conveniencia de conocer las coberturas de los seguros asociados a nuestra tarjeta de crédito para obtener la máxima cobertura en cada operación que realicemos con la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *