Minicréditos y préstamos rápidos online hasta 5.000 euros

Los altos requisitos exigidos por los bancos para obtener un préstamo personal ha hecho que los préstamos rápidos y los minicréditos sean cada vez más utilizados para conseguir financiación.

Su facilidad para contratarlos, pudiendo realizar el proceso 100% online, sumado a sus bajos requisitos son las principales ventajas de estos créditos rápidos que pueden obtenerse en 10 minutos y sin papeleos.

Aquí tienes un listado de los préstamos rápidos de hasta 5.000 euros que puedes contratar ahora mismo a través de Internet, incluso sin nómina y con ASNEF:


  • Límite de crédito: 1.000 euros
  • Plazo: 31 días
  • Acepta ASNEF
  • Primer crédito GRATIS

  • Límite de crédito: 1.000 euros
  • Plazo: Entre 1 y 3 meses
  • Acepta ASNEF
  • Primer crédito GRATIS

  • Límite de crédito: 5.000 euros
  • Plazo: De 1 a 36 meses
  • Acepta ASNEF
  • Sin nómina

  • Límite de crédito: 1.200 euros
  • Plazo: Hasta 4 meses
  • Acepta ASNEF
  • Primer crédito GRATIS

  • Límite de crédito: 600 euros
  • Plazo: 15 o 30 días
  • Acepta ASNEF
  • Sin nómina

  • Límite de crédito: 5.000 euros
  • Plazo: De 6 a 46 meses
  • Acepta ASNEF
  • Sin nómina

  • Límite de crédito: 900 euros
  • Plazo: De 3 a 6 meses
  • Acepta ASNEF
  • Sin nómina

  • Límite de crédito: 1.400 euros
  • Plazo: Hasta 30 días
  • Primero GRATIS

  • Límite de crédito: 600 euros
  • Plazo: Hasta 30 días
  • Acepta ASNEF
  • Primero GRATIS

Se recomienda, antes de solicitar un crédito rápido, realizar una comparación de los diferentes préstamos. Cada entidad financiera ofrece unas condiciones y el usuario debe elegir, por tanto, la que mejor se adapte a sus necesidades. En ocasiones, dependiendo de la cantidad que se solicite, no se necesita nómina, aval o pensión.

Tipos de créditos rápidos

Minicréditos online

La cantidad de dinero que ofrecen no es muy alta. El plazo de devolución, por norma general, suele ser corto (normalmente un mes). Pueden utilizarse para obtener dinero de una forma rápida, sin necesidad de hacer papeleos ni salir de casa. La rapidez caracteriza a los minicréditos y es una de las principales ventajas a destacar.

Dependiendo del importe, no se necesitan nóminas. Pero sí es necesario enviar algún documento personal que esté en vigor (DNI, NIE o cartilla del banco) para poder verificar los datos introducidos en el registro de solicitud.

Algunas ventajas adicionales de los minicréditos rápidos online son:

  • Al tratarse de cantidades bajas, el usuario se asegura la devolución del importe en el plazo estipulado por la compañía.
  • Para necesidades urgentes, no previstas y a las que por necesidad hay que hacer frente, los minicréditos, se convierten en grandes aliados.
  • Los avales no son necesarios. Lo que deriva en que el cliente no tenga que verse obligado a dar explicaciones para pedir este tipo de minipréstamos.
  • El ASNEF (proporciona información ante el comportamiento de pago de los individuos) no importa.
  • ¡Lo mejor! Puede utilizarse en cualquier momento y todos los días.
  • Algunas compañías ofrecen para nuevos clientes créditos gratis sin comisiones ni intereses. Otras, promueven el ahorro de dinero en intereses mediante el adelanto del pago en un plazo anterior al estipulado.

Préstamos rápidos online

La ayuda que ofrecen es superior a la de los minicréditos, los plazos de devolución son mayores (entre 1 y 5 años) pero es necesario tener una cuenta bancaria y en algunos casos, domiciliar la nómina, etcétera.

¿Cómo solicitar préstamos rápidos a través de Internet?

Los pasos a seguir son muy sencillos para ambos casos (tanto para los minicréditos como para los créditos rápidos online). Una vez elegido el tipo de préstamo y la entidad que más se adecue a nuestras necesidades, se accederá a la página web de solicitud del préstamo, se elegirá la cuantía que se quiere solicitar y el plazo de devolución.

Acto seguido, se rellenará un formulario para poder registrar los datos personales y el número de cuenta donde se deberá realizar la transferencia. Con la finalidad de poder verificar los datos, es muy común que pidan algún documento personal: DNI o NIE, cartilla bancaria o en caso de que sea necesaria, la nómina. Una vez escaneados, se deben enviar por correo electrónico (es muy importante que el archivo sea nítido. Si no es así, los datos no podrán ser validados porque la visión será borrosa y confusa).

Finalmente, la compañía se pone en contacto con el cliente para notificar la aceptación de la solicitud. Si resulta aceptada, el dinero se transfiere de forma inmediata a través de transferencia bancaria al número de cuenta proporcionado.

Todos estos trámites son necesarios para realizar la solicitud del primer crédito rápido pero en el caso de que se solicitaran más, se accedería con los datos personales introducidos a través del sitio web de la entidad y se elegiría el tipo de ayuda que se necesita. La cumplimentación del registro y el envío de la documentación, no serían demandados.

¿Cuando solicitar minicréditos rápidos?

Cuando se deba hacer frente a un gasto imprevisto como puedan ser las compras o pagos extraordinarios siguientes: la vuelta al cole, Navidad, factura de consumo energético, vacaciones; o simplemente para poder llegar a final de mes, los minicréditos son de gran ayuda.

Si la cantidad de dinero de la que se precisa es mayor, los créditos rápidos online ofrecen mayores cuantías con plazos de devolución más largos. Suelen utilizarse para pequeñas inversiones como pueden ser: la compra de un vehículo, la financiación de proyectos a nivel personal o empresarial, llevar a cabo alguna reforma en el hogar, etcétera.

Requisitos necesarios para conseguir dinero rápido sin papeleos

Los requisitos establecidos por cada una de las compañías de créditos rápidos o minicréditos varían. Aún así, siempre hay unos requisitos mínimos que suelen ser solicitados siempre. Los mismos se detallan a continuación:

  • Ser mayor de edad y tener en vigor un documento de identidad (DNI o NIE).
  • Número de teléfono móvil de contacto para que puedan contactar con nosotros en caso de necesidad.
  • Dirección de correo electrónico activa.
  • Ser titular de una cuenta bancaria.
  • Estar residiendo legalmente en España.
  • En algunos casos, además, es necesario justificar unos ingresos mensuales. Para ello, se requiere una nómina, pensión o algún tipo de justificante de ingresos.

Documentación para pedir préstamos rápidos a través de Internet

A diferencia de los préstamos personales tradicionales o de mayor envergadura, el acceso a los minicréditos se lleva a cabo sin mucha documentación. Aún así, sí que será necesario enviar a través de un correo electrónico o adjuntándolos en el formulario online, ciertos documentos que acrediten la identidad del usuario así como su capacidad de devolución.

Los documentos que se requieren, por norma general, suelen ser los enumerados más adelante:

  • DNI/NIE para verificar la identidad, la edad y la residencia española.
  • Extracto bancario o justificante de ingresos. Una copia de la última nómina, pensión, prestación por desempleo, beca o cualquier otro tipo de justificante que corrobore los ingresos mensuales.
  • Número de cuenta bancaria donde se deberá realizarse la transferencia.

Lo más importante a tener en cuenta de los documentos es que sean legibles y estén actualizados. De lo contrario, se tendrá que volver a repetir el proceso y enviar de nuevo la documentación actualizada.

¿Cuándo recibiré el dinero del micropréstamo solicitado?

La inmediatez de las nuevas herramientas financieras es una de las singularidades más características de los prestamistas privados. Sin embargo, si se desea percibir liquidez urgentemente, deberán tenerse en cuenta los puntos siguientes:

  • Pedir los créditos rápidos en horario de oficina. Pese a que todos los prestamistas privados operan las 24 horas durante 7 días a la semana, no todos aprueban las nuevas demandas fuera del horario laboral. Por este motivo, lo más aconsejable es solicitar los productos financieros online entre semana.
  • Tener la documentación vigente y preparada. El tiempo de espera desde que se envía el formulario de solicitud online es de apenas unos minutos. No obstante, a veces, puede sufrir retrasos si se entrega mal la documentación. Por ello, conviene tener listo todo el papeleo para poder enviarlo sin errores y cuanto antes. Así el proceso se agilizará al máximo.
  • Seleccionar una empresa que opere con nuestro banco. Las transacciones entre distintas sociedades bancarias no son inmediatas. Por norma general, suelen tardar entre 1 o 2 días hábiles en hacerse efectivas. Si se elige una compañía que trabaje con el banco donde se tiene la cuenta corriente, se recibirá la cuantía económica, sin esperas.
  • Finalmente es necesario puntualizar que para préstamos a corto plazo de importes elevados, el tiempo de concesión puede ser más elevado. Al tratarse de sumas de capital más altas, el proveedor de créditos rápidos, necesitará mayor tiempo para valorar detenidamente el perfil del prestatario. Una vez aprobada la petición, el dinero se recibirá como máximo en 24 horas.

¿Por qué puede retrasarse el dinero de los créditos rápidos?

Hay ciertos casos en los que el total prestado ha tardado varios días en llegar a la cuenta bancaria facilitada. Comúnmente, suele deberse a estos tres factores:

  • Documentación: si se envía el DNI/NIE caducado, una fotocopia a baja resolución ilegible o un extracto bancario no actualizado, la solicitud puede revocarse. En definitiva, deberá iniciarse de nuevo el proceso.
  • Horario: la mayoría de firmas prestatarias no suelen aprobar nuevas peticiones durante el fin de semana o un día festivo, aunque, siempre hay excepciones.
  • Transacciones entre distintos bancos: cuando se pasa por una situación económica angustiosa, se quieren evitar al máximo las esperas. Si es tu caso, busca una entidad de minicréditos que trabaje con el mismo banco donde tengas la cuenta corriente. De este modo, tendrás el dinero disponible de manera exprés.

Tips para evitar deudas elevadas en tus tarjetas de crédito

La tranquilidad, sosiego y relax que proporcionan los días libres pueden llevarnos a gastar más de la cuenta. Es más, si no vamos con el cuidado suficiente, esos días de descanso pueden convertirse en una auténtica pesadilla. De hecho en los últimos meses, muchos medios de comunicación se han hecho eco del aumento de denuncias por parte de los consumidores debido a los altos intereses de algunas tarjetas de crédito.

Y es que son un producto financiero muy útil al que acudir para obtener liquidez a corto plazo pero su uso no se recomienda para medio y/o largo término ¡Evítalo! En tarjetas-de-credito.net te recordamos que en algunos casos, los intereses suelen superar el 20% TAE. Sin embargo, tal y como se ha comentado con anterioridad, ofrecen otras ventajas: alquilar un coche, contratar viajes, disponer de efectivo con total sencillez, ahorrar hasta un 4% al llenar el depósito y mucho más.

Continuar leyendo «Tips para evitar deudas elevadas en tus tarjetas de crédito»

Descuentos en tarjetas de crédito que permiten ahorrar dinero

Si has estado pendiente de nuestra web, bien sabrás que hace relativamente poco, Apple accedió al mundo de las finanzas con su primera tarjeta de crédito: Apple Card

A día de hoy no se sabe cuándo llegará a España. Sin embargo muchos la esperan ya con ansia. El motivo principal: la devolución de entre el 1% y el 3% por cada compra tramitada con dicho plástico. El porcentaje definitivo dependerá de cada comercio y de si se utiliza física o virtualmente.

No obstante para muchos, este hecho no supone una novedad. Y es que en el mercado español se encuentran un montón de tarjetas con importantes y suculentos descuentos. Adicionalmente son accesibles sin necesidad de adherirse a ningún ‘clan’, tal y como sucede con el gigante de la manzana verde.

Continuar leyendo «Descuentos en tarjetas de crédito que permiten ahorrar dinero»

Apple Card: tarjeta de crédito que planta cara a las FinTech

Mientras el sector bancario más tradicional permanece aletargado, otras grandes empresas ponen sus miras en el sector bancario. Apple ha sido la primera en dar el paso. El 25 de marzo se dio a conocer oficialmente la alianza entre el banco americano Goldman Sachs, MasterCard y la firma creada por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976. Su unión hizo posible el lanzamiento de su propia tarjeta de crédito: Apple Card.

Muchos son los beneficios que ofrece diferenciándose con creces del resto de plásticos emitidos por las entidades bancarias del sector. Entre ellas destaca la supresión de ciertas complicaciones que supone tanto la contratación como la gestión de muchas de ellas. Aún así no deja de ser otra alternativa a la que acudir para poder monitorizar y gestionar tus finanzas personales.

Continuar leyendo «Apple Card: tarjeta de crédito que planta cara a las FinTech»

Opera con criptomonedas con la tarjeta de débito Wirex Visa

Wirex, la plataforma online de pago ‘Crypto’ de Londres, hace posible que la industria de criptomonedas se desarrolle de una manera más sencilla, sin complicaciones.

Sus fundadores: Pavel Matveev y Dmitri Lazarichev que, a principios del 2018, se vieron obligados a cesar la emisión de sus tarjetas debido a que Visa cesó su operatividad con la plataforma de pagos WaveCrest*; reanudaron su emisión pocos meses después. Por ahora, atienden ya a más de 1.3 millones de clientes.

*WaveCrest operaba con el 75-90% de las fintech europeas especializadas en criptomonedas, entre las que destacaba, Wirex. Tras la decisión de Visa, muchos usuarios perdieron la opción de pagar con esta moneda virtual.

Continuar leyendo «Opera con criptomonedas con la tarjeta de débito Wirex Visa»

Las tarjetas de crédito sirven como préstamos rápidos

Cuando se trata de obtener liquidez lo más rápidamente posible, mucha gente tiene en mente los préstamos y créditos online. Al fin y al cabo, este tipo de producto de financiación ha basado su propuesta de valor en la velocidad con la que uno puede conseguir dinero en efectivo sin tener que dar explicaciones.

No obstante, todos sabemos que los minicréditos rápidos establecen unos tipos de interés extraordinariamente elevados por lo que su uso se recomienda principalmente a la hora de hacer frente a situaciones de emergencia y siempre y cuando no pueda hacerse uso de otra alternativa.

Precisamente, lo que te vamos a plantear en este artículo es utilizar las tarjetas de crédito como si fueran préstamos rápidos. Sí, se puede y lo mejor de todo es que son mucho más baratas ¡Toma nota! 😉

Continuar leyendo «Las tarjetas de crédito sirven como préstamos rápidos»

Las compras más y menos habituales que se pagan con tarjeta

Cada día se hacen más transacciones electrónicas en las compras que realizamos. El uso del dinero en metálico está, en líneas generales, decreciendo en el mundo y todo parece indicar que nos dirigimos a una era de dinero electrónico. Los pagos con tarjeta ya llevan muchos años establecidos en nuestra rutina diaria, y en este artículo vamos a ver las compras más y menos habituales que se pagan con tarjeta en nuestra vida cotidiana.

Pagos en metálico

El pago en metálico tiene ciertas ventajas que lo convierten en el sistema principal de sufragar las cuentas de muchas personas. Entre estas ventajas están:

  • Aceptación. Con dinero en metálico podemos pagar la mayoría de las compras habituales en cualquier tipo de establecimiento, aunque actualmente ya empieza a haber restricciones en las operaciones cuya suma exceda los 2.500 euros. Y es que desde el año 2012, el gobierno español prohibió (como medida para controlar el dinero negro y la posible evasión fiscal) el pago de cantidades por un importe superior, por lo que comprar un coche, una vivienda y actos importantes habría que hacerlo mediante algún tipo de operación electrónica como transferencia o pago con tarjeta, dependiendo del importe de la operación y del límite de nuestra tarjeta.
  • Rapidez. El pago en metálico es habitualmente más rápido. Todos hemos visto cómo en muchos supermercados se habilita una caja para compras de un número reducido de productos, pero en la que finalmente pagan con tarjeta, con lo que el tiempo ganado en un aspecto se pierde en la forma de pago.
  • Costes. Aunque ya hay opciones para realizar pagos con tarjetas que no tienen comisiones todavía hay un gran número de ellas que sí las tienen. El pago en metálico soluciona el problema.
  • Sin documentación. Al pagar en metálico no es necesario presentar ningún tipo de documentación que acredite nuestra identidad y por tanto tampoco hay modo de hacer un seguimiento al comprador.
  • Devoluciones rápidas. Las devoluciones suelen ser por el mismo medio que se ha pagado por lo que si se paga en metálico se recibirá el importe en dinero contante y sonante en caso de devolución.
  • Sencillez de control. Si pagas en metálico de lo que no se tiene no se gasta y el consumo de gastos extraordinarios no necesarios se reduce al mínimo.
  • Desahogo. Es un aspecto psicológico pero también cuenta la sensación de libertad y de no estar permanentemente en deuda con el banco en una cuenta que se renueva mes a mes. Parece un punto de vista conservador, pero puede ser eficiente a la hora de conseguir un mayor control sobre el gasto familiar.

Continuar leyendo «Las compras más y menos habituales que se pagan con tarjeta»

Seguros de viaje de las tarjetas de crédito

El uso de las tarjetas de crédito está ampliamente generalizado y su uso es de lo más común, sobre todo a la hora de realizar viajes vacacionales. Además de la comodidad de poder pagar a crédito sin necesidad de llevar dinero en metálico, existe un campo que es desconocido por mucha gente y es el tema de los seguros de las tarjetas. Existen coberturas de diversa índole, por uso fraudulento de la tarjeta, por accidente o fallecimiento y de los que vamos a hablar en este artículo, los seguros de viaje de las tarjetas de crédito.

Continuar leyendo «Seguros de viaje de las tarjetas de crédito»

Comparamos las tarjetas de crédito de EVO Finance y WiZink

Las tarjetas de crédito se han convertido en uno de los medios de pago más utilizados. Y es que además de contar con múltiples ventajas entre las que destaca la posibilidad de pagar/aplazar compras en comercios, ofrecen cierta versatilidad, mucha comodidad e incluso el acceso a dinero extra casi al instante. Sin embargo, antes de empezar a hacer uso de estos plásticos conviene conocer qué son, cómo funcionan y qué diferencias existen entre distintas compañías de crédito. En la actualidad prácticamente la totalidad de los bancos tradicionales y financieras online que operan en nuestro país las comercializan pero, en este caso, pondremos especial atención únicamente a los productos ofrecidos vía Internet por WiZink y EVO Finance.

Continuar leyendo «Comparamos las tarjetas de crédito de EVO Finance y WiZink»

Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito

Al igual que con cualquier otro producto financiero, hay ventajas y desventajas a tener en cuenta antes de contratar una tarjeta de crédito. Además de los aspectos relacionados con esta forma de financiación, es muy importante que analicemos nuestra propia psicología, situación económica, fiscal y familiar.

En primer lugar, mencionar una serie de características que cualquier persona debería tener en cuenta para que una tarjeta de crédito le resulte un buen producto.

En cuanto a la forma de ser y la psicología, para usar adecuadamente una tarjeta de crédito, hay que ser una persona racional que no se deje llevar por las emociones, en cuanto a la compra de bienes y servicios. Una tarjeta de crédito permite gastar más de lo que se tiene, lo cual es peligroso si no sabemos limitar nuestro deseo consumista. Por otro lado, es importante que seamos lo más ordenados posible en materia de gastos e ingresos, para evitar descuidos en el gasto que nos den una sorpresa a final de mes.

Continuar leyendo «Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito»